¿Qué es la quiebra?
La quiebra es un proceso federal legal por medio del cual una persona puede finiquitar sus deudas para empezar de cero.
¿Cómo puede ayudarle una quiebra?
Una quiebra puede hacer lo siguiente:
- Liberarse de su obligación legal de pagar la mayor parte o la totalidad de sus deudas.
- Suspender una ejecución hipotecaria de su vivienda o casa móvil y permitirle ponerse al día con los pagos adeudados (no obstante, la quiebra no elimina necesariamente las hipotecas ni gravámenes sobre su patrimonio sin hacer pagos).
- Evitar el embargo de un automóvil u otro patrimonio o forzar al acreedor a devolver sus bienes de propiedad aún después de embargado.
- Detener las acciones de los acreedores para cobrarle o intentar cobrarle sus deudas que usted tiene, incluso el hostigamiento de los acreedores. En cuanto nos contrate, podrá hacer que todas las llamadas futuras de los acreedores se dirijan a su abogado de quiebra. Si los acreedores le llaman aún después de esto, se tratará de una violación de la ley federal, y nosotros podremos demandarlos en su nombre. (¡Qué bueno estar en la situación opuesta!)
- Mantener o recuperar los servicios públicos.
- Le permitirá enfrentar reclamos fraudulentos o exagerados.
¿Qué no puede hacer una quiebra?
- Puede forzar a un acreedor con privilegios (que haya adquirido un gravamen sobre algún tipo de sus bienes de propiedad como garantía en un préstamo, como el préstamo para un automóvil o la hipoteca de una vivienda) a que acepte pagos a plazos o que elimine su obligación de hacer más pagos para el saldo de la deuda si usted devuelve los bienes de propiedad. Pero, por lo general, usted no podrá conservar bienes de propiedad que sirven de garantía sin continuar con el pago de la deuda.
- Liberarle de deudas de ciertas categorías especiales, como el mantenimiento de sus hijos, la pensión alimentaria del cónyuge, las multas penales y la mayoría de los créditos estudiantiles e impuestos.
- Proteger a los consignatarios de una deuda, quienes quizás tengan que seguir pagando la totalidad o parte del préstamo.
- Liberarle de deudas en las que usted incurra después de declararse en quiebra.
¿Cuáles son los distintos casos de quiebra?
Hay cuatro tipos de quiebras. El capitulo 11 lo utilizan generalmente empresas y algunas personas con deudas muy grandes. El capítulo 12 se reserva para los agricultores y pescadores.
La mayoría de las personas que se declaran en quiebra lo hacen de acuerdo con los capítulos 7 o 13, que se resumen del modo siguiente.
Capítulo 7 (“Quiebra Directa” o “Liquidación”)
Fundamentalmente, las quiebras del capítulo 7 le libera de las deudas a cambio de la entrega de algún bien de propiedad que se vende y donde el dinero recaudado se distribuye entre los acreedores (no obstante, en la mayoría de los casos usted podrá conservar todo bien de propiedad “exento”).
Es posible que una quiebra del capítulo 7 no sea conveniente en su caso si usted desea conservar bienes de propiedad como una vivienda o un automóvil cuyos pagos estén atrasados, o si sus ingresos superan un nivel específico (“ingreso de la familia típica”). En dichos casos, la mejor solución sería declararse en quiebra de acuerdo con el . . .
Capítulo 13 (“Reorganización”)
En el capítulo 13, usted presenta un “plan” de pago para un período de tres a cinco años para saldar parte de su deuda. Le permite conservar sus bienes de propiedad de valor, como una vivienda o un automóvil,—que, de lo contrario, podría, perder—si usted hace los pagos mínimos exigidos legalmente (en general, estos pagos suelen ser por lo menos sus pagos regulares mensuales para estos préstamos más una suma para ponerse al día con los pagos atrasados). El capítulo 13 puede ser adecuado si usted: corre el riesgo de perder su vivienda por problemas de dinero; si está atrasado con el pago de las deudas, pero podría ponerse al día si le dieran tiempo; o si tiene algún bien de propiedad de valor que no esté exento, pero que usted podría pagar a sus acreedores por medio de sus ingresos en un período de tiempo. En un caso del capítulo 13, sus ingresos deben tener un nivel tal que le permitan hacer pagos periódicos y afrontar sus otros gastos para vivir.
¿Qué se debe hacer antes de declararse en quiebra?
Usted debe recibir asesoramiento sobre crédito y presupuesto de una agencia aprobada de asesoramiento sobre créditos a más tardar a los 180 días previos a la presentación de su caso de quiebra. Se recomienda que se reúna con un buen abogado especialista en quiebras (como los nuestros) antes de recibir el asesoramiento sobre crédito. A diferencia de un asesor de créditos, un abogado puede brindarle asesorarle en tanto a si la quiebra es la mejor opción para usted, y, si no lo es, podrá analizar con usted otras opciones disponibles. Asimismo, un abogado puede recomendarle un buen asesor de crédito.
¿No es inmoral declararse en quiebra?
No, la mayoría de las personas que se declara en quiebra tiene que hacerlo porque no tiene una alternativa realista. Si usted no necesita declararse en quiebra o si hay opciones mejores para usted, se lo diremos. Es parte de nuestro trabajo. Por el contrario, si la quiebra es adecuada para usted, nosotros tenemos una obligación con usted, su familia y la comunidad con respecto a las acciones legítimas y apropiadas para permitirle salir de una deuda aplastante para que usted pueda volver a encaminar su vida en la senda productiva. Éste es el propósito de las leyes de quiebra.
¿Cuándo se recomienda una declaración de quiebra?
Si le están entablando una demanda, y usted desea detenerla e impedir que los acreedores tomen su vivienda o embarguen su salario; si su vivienda se está ejecutando o le están desalojando; o si su automóvil está a punto de ser embargado, y usted desea rescatar su vivienda o automóvil; si usted tiene una deuda significativa que parece que no puede pagar y no desea pasar las próximas décadas de su vida haciendo los pagos, únicamente para terminar con la misma deuda o una mayor; si usted desea volver a comenzar, la quiebra podría ser lo más apropiado.
¿Qué perderé si me declaro en quiebra?
En general, solamente sus deudas. Por regla general, en la quiebra podemos proteger sus bienes: su vivienda, automóvil, salario y sus pertenencias personales, incluso si el valor de sus bienes de propiedad supere el monto de sus deudas.
En verdad, si usted no se declara en quiebra, los acreedores pueden entablar una demanda y acceder a sus cuentas bancarias, ingresos y sus bienes de propiedad, impidiendo así que usted haga los pagos de su hipoteca, el alquiler o su vehículo a tiempo y poniendo en riesgo su propia supervivencia.
¿Cómo afectará la quiebra mi capacidad de obtener crédito?
A pesar de que una quiebra en sus registros es, en sí misma, negativa, los acreedores otorgan el crédito de acuerdo con su percepción de su capacidad de pagar sus deudas. De hecho, puede ser más fácil obtener un crédito después de una quiebra porque ha habido una mejoría en su salud financiera. Los acreedores potenciales saben que usted está en el camino de la recuperación financiera (usted no tiene deudas actuales) y saben que usted no puede recibir nuevamente el alivio de la quiebra por un tiempo. Además, después de liberarse de la quiebra, hay medidas que se pueden tomar para reconstruir su crédito. Podemos ayudarle con esto.
¿Cómo busco un abogado especialista en quiebras?
En primer lugar, es mejor tener un abogado especializado en quiebras que un simple servicio de preparación de documentos, también conocidos como “servicios de transcripción” o “servicios paralegales”. Son comunes los problemas con dichos servicios, porque aquellos que no son abogados no pueden brindar asesoramiento legal—y mucho menos el asesoramiento legal para casos de quiebra difíciles—y no ofrecen servicios una vez que haya comenzado el caso. Además, este ámbito está plagado de operadores sospechosos que brindan malos consejos y defraudan a los consumidores.
Al elegir un abogado, recuerde la siguiente regla práctica: Cuanto más fácil sea el número de teléfono del abogado, mejor será el abogado. Hablando seriamente, el mejor modo de encontrar un abogado especialista en quiebras confiable es pedir recomendaciones a familiares, amigos y otros miembros de la comunidad, especialmente de un abogado que usted conozca y respete.
Si no puede encontrar un abogado especialista en quiebras por medio de una referencia, no hay más remedio que salir a buscar uno. Hable con varios abogados especializados en quiebras. Recuerde que la persona que publicita los honorarios más bajos no sólo no es el mejor, sino que es posible que ni siquiera sea bueno. No olvide leer cuidadosamente los documentos sobre los honorarios y de otro tipo que le pidan que firme. No contrate a un abogado que no acepte representarle durante todo el caso. Contrate a un abogado que responda a su situación individual. El abogado no debe estar tan ocupado que no pueda reunirse con usted personalmente y responder a sus preguntas. Estamos aquí para ayudarle. Será un gusto reunirnos con usted. Llámenos.
